Datos operativos

Conoce toda la información operativa de la compañía en el mundo

La capacidad renovable instalada al cierre del primer semestre de 2025 alcanza los 4.372 MW, un 12,1 % más respecto al mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose:

 

Iberdrola Energía Internacional S.A.U. MW
Eólica terrestre 2.039
Eólica marina 1.322
Solar 936
Baterías 75
Total 4.372

 

El desglose de la capacidad renovable instalada por país, así como otros datos, están disponibles en el mapa de instalaciones de la compañía.

En tecnología solar fotovoltaica: 

  • En Alemania, se ha completado la construcción Boldekow (56 MW), y se ha empezado la construcción del proyecto de Shcadewohl (65MW).
  • En Italia, avanza la construcción del proyecto Fenix (243 MW) en Sicilia, con más del 90% de la potencia instalada y de los proyectos Limes 10 (18 MW ya instalados) y Limes 15 (36 MW), ambos situados en Lacio.
  • En Australia, continúan los trabajos en el proyecto fotovoltaico Broadsound (381 MW) y el proyecto de baterías (180 MW) en la región de Queensland. Se espera que estos proyectos comiencen sus operaciones comerciales en julio y abril de 2026, respectivamente. Además, la batería Smithfield (65 MW) se encuentra en construcción en Nueva Gales del Sur y se espera que esté terminada a finales de 2025.

Por su parte, en eólica terrestre:

  • En Portugal, la construcción del proyecto Tamega eólico (274 MW) emplazado en los distritos de Vila Real y Braga, al norte de Portugal avanza según lo previsto. El proyecto combina la energía eólica con la energía hidroeléctrica, ya operativa
  • En Grecia, los trabajos de construcción del proyecto Gatza (23 MW) siguen avanzando en línea con lo estimado.

La potencia instalada tiene el siguiente desglose por país:

Eólica, fotovoltaica y baterías MW
Alemania 882
Australia 1.467
Grecia 421
Hungría 158
Francia 614
Portugal 277
Polonia 213
Chipre 20
Italia 320

 

Además, prosigue el desarrollo de proyectos eólicos marinos:

  • En Alemania, en el proyecto offshore Baltic Eagle (476 MW) se han instalado el 100% de las turbinas y está operando a plena capacidad desde finales del 2024. Por su parte, el proyecto Windanker (315 MW) ha comenzado el transporte de monopilotes al puerto de Mukran y continua la construcción, con fecha de inicio previsto de operación comercial en 2026.
  • En Australia, continúan los trabajos de desarrollo del proyecto Aurora Green, en el estado de Victoria, con una licencia de viabilidad para una capacidad estimada de 3 GW, que se concedió en 2024.

En cuanto a la producción renovable, ha alcanzado en el primer semestre de 2025 un total de 4.359 GWh, un 15,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, con el siguiente desglose por tecnología:

Iberdrola Energía Internacional S.A.U. GWh
Eólica terrestre 2.165
Eólica marina 1.839
Solar FV 355
Total 4.359

 

Por tecnologías, la producción mediante eólica terrestre disminuye un 6,8% respecto al cierre de junio de 2024 debido, principalmente, al menor recurso eólico y a la desinversión en Rumanía (80 MW) en 2024.

Por su parte, la producción con eólica marina (Francia y Alemania) aumenta un 68,4% alcanzando los 1.839 GWh, principalmente por la instalación del parque Saint Brieuc, en Francia, y de Baltic Eagle, en Alemania. Además, la producción solar fotovoltaica se sitúa en 355 GWh, aumentando un 1,2% con respecto a junio de 2024 debido, principalmente, a un mejor recurso eólico, principalmente en Portugal y en Italia.

Más información sobre los datos operativos de los mencionados negocios por países del Grupo Iberdrola en la página de Mapa de instalaciones y datos operativos del Grupo.